equipo

Adrià Ibáñez

Durante la infancia mi propósito vital fue leer todos los libros de la primera planta de la biblioteca para que me dejaran subir al piso de los adultos, la zona prohibida de la literatura para mayores. Conseguir tal permiso también significó mi primer paso a la madurez y al mundo de la edición. Habría más plantas por subir: los estudios de música, de literatura, la lectura compulsiva de manuscritos, hasta llegar aquí.

Nacido en Tremp y nutrido por las leyendas de tamarros y minairons, fui trasplantado a las ciudades para cursar piano y estudios de Literatura Comparada en la Universidad de Barcelona, donde obtuve el premio extraordinario de grado. Des de pequeño me he dedicado a las artes multidisciplinarias desde los prismas de la literatura, la música y el cine, a mi paso por una treintena de certámenes de escritura y ferias de investigación de España, Portugal y el Brasil (Mostratec), y mi estancia en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Máster en Edición por la UPF-BSM con la ayuda de la Beca Claudio López Lamadrid, auspiciada por Penguin Random House, he trabajado como editor en prácticas en los sellos literarios Random House, Debate, Taurus y Caballo de Troya, donde he aprendido a ejercer el arte de la topiaria en novelas y ensayos de no ficción. También he sido redactor cultural en el diario Núvol.com, jurado de poesía del certamen Jesús Serra, escritor residente de la Cyborg Foundation, editor de mesa en la editorial Navona y dinamizador cultural en Tramoia Cultura.

He compuesto sintonías para publicidad de La Piara y Nescafé, musicales y distintos cortometrajes, he escrito guiones para Radio Capital y he sido tutor de investigación en la asociación MAGMA, lo que me ha llevado a entender la edición en su sentido más amplio y transversal.

Desde 2025 soy cofundador de nodicia junto a Ailen Abdala y del podcast de viajes literarios A través.

Ailen Abdala

Durante las vacaciones de Pascua del año que hice once, mis padres deciden por primera y única vez contar cuántos libros había leído su hija durante los tres primeros meses del calendario. Como principales testigos y responsables del fenómeno, la cifra de cincuenta y tres les sorprende poco y se convierte en el método preferido de sonrojarme en las sobremesas. Todo lo que viene después es historia.

Argentina de origen y empordanesa de recepción, llego a Barcelona a los dieciocho persiguiendo con fervor la literatura, y tosudamente me convierto en filóloga especializada en estudios de género, con un máster en estudios literarios por la UAB. Aquí si nace mi primera publicación académica y recibo el premio al mejor trabajo de final de grado con perspectiva de género de mi promoción, investigando sobre narrativas identitarias en el lenguaje fotográfico de Instagram.

Acepto, desde la secundaria, encargos de redacción y corrección freelance para autores de texto y cómic, así como para empresas afamadas de copywriting. Me zambullo incluso desde antes, y por medio del negocio familiar, en el diseño gráfico y la maquetación, sesgando para siempre mi manera de mirar. Paralelamente, me desarrollo profesionalmente en la gestión de proyectos, adquiriendo aptitudes organizativas que me permiten hoy en día encabezar propuestas con perspectiva profesional, balanceando estrategia, ambición y rigor.

Accedo en el 2024 al máster de edición de la UPF-BSM gracias a la Beca Claudio López Lamadrid, auspiciada por Penguin Random House. Me forman como editora de mesa, trabajando en sus sellos de literatura infantil, juvenil y cómic como Alfaguara Infantil Juvenil, Montena, Beascoa, National Geographic Kids, Bruguera y Molino. Allí aprendo a coordinar proyectos editoriales, afinando las habilidades que me permiten cuidados en manos ávidas como las mías.

Cofundo nodicia con Adrià Ibáñez.

Les damos la bienvenida.

equip nodicia